Editorial
01/10/2009revista nº 156. QUE MAL CUANDO NO SE SABE
Ninguno de nosotros aceptaría que un carpintero nos entregara una silla sin patas o que el médico nos aplicara una inyección sin saber el diagnóstico. Es elemental. Cada uno tiene su competencia, habilidad, profesionalidad y, algunos más otros menos, pretendemos practicarla. Esto no significa que no cometamos errores. Faltaría más.
01/02/2009
LA NOVELA NEGRA DE LA BANCA
1.Son tiempos de penumbra. La banca no tiene quien la controle, dirija, intervenga, nacionalice, expropie. Al día de hoy, todavía, se afirma que todos somos responsables de la crisis, depresión, deflación. No, rotundamente, no. Si hay, que lo hay, un único responsable es la banca, entendida como banco,…
01/11/2008
DIEZ AÑOS: NO ES NADA
No es por nada, pero todos estamos mejor que hace una década. El crecimiento nos ha beneficiado como país y, en general, como personas. El problema es que, también, estamos peor. ¿Por qué?. Básicamente, porque crecer no significa madurar. Ni los unos ni los otros, gobierno, empresas,…
01/10/2008
¿A DONDE VA EL DINERO?
Los enigmas se amontonan y no hay respuestas que nos aclaren.Recientemente,a un distinguido economista que nos explicaba la crisis financiera le preguntaron ¿Adonde va el dinero que se retira de los bancos de inversión,del petroleo,de la bolsa,de los fondos de riesgos?.Su silencio fue elocuente.No lo…
01/09/2008
CRISIS: FINAL DEL CAMINO
Es curioso, y lo hemos anticipado, lo que provoca la esquizofrenia política, el negar la realidad, el disimulo, la política del avestruz. Si uno se dejara guiar por lo que le dice su gobierno tendríamos razones para el desespero; aun cuando la verdad de los hechos imponga cada día su…
01/07/2008
CRISIS¿QUE CRISIS?
La crisis económica no tiene nada que ver con el pesimismo, si no con la imprevisión. El gobierno, cualquiera que sea, es un observatorio profético, debe ver más allá de la colina y por eso la miopía cuesta carísimo. Este es un gobierno aquejado de miopía aguda. No…
01/06/2008
LAS SUPERRENTAS
1.Hubo Keynes y después el vacio. Nos dejó escrito todo sobre la gestión de las crisis del sistema capitalista y como salir. Los que le sucedieron predicaron y aún lo hacen sobre como usar el mercado para hacer beneficios y superbeneficios, como construir monopolios y supermonopolios. La diferencia está a…
01/05/2008
LA CRISIS Y LOS MÁS DEBILES
No es difícil ni equivocado indicar que la crisis de mercado la pagan los más débiles. No será a sufrirla el sistema bancario y asegurador, responsable de la burbuja financiera; ni las empresas que especulan con los alimentos de primera necesidad o el cártel del petróleo. Tampoco, aunque lo pidan,…
01/04/2008
EUROPA CONTRA ESPAÑA, Y VAN….
1. Violación del principio de igualdad. De nuevo la jurisprudencia suprema europea castiga a España. Ahora es el turno de la deducción en la cuota del Impuesto sobre Sociedades relativa a la investigación, desarrollo e innovación. El punto atañe a la restricción establecida respecto a los gastos…
01/03/2008
ESTATALIZA QUE ALGO QUEDARÁ
La economía es impredecible. No hay ciencia más falsa que la ciencia económica.Y esto hay que razonarlo.La economía y sus cultores sirven para profetizar el pasado, pero son absolutamente incapaces de un diagnóstico del presente y, mucho menos, de prevenir el futuro. La glorificación de los economistas y de…
01/02/2008
ES LA EVASIÓN , ESTÚPIDO
1.-El escándalo entre Alemania y Liechtenstein, entre un país correcto y un paraíso fiscal, suena a conocido. Cambia la letra, pero, la música es la misma. Hace años, cuando se descubre el dinero oculto de la cúpula del BBVA en las Islas Cayman que transita hacia…
01/01/2008
INMIGRANTES:EL PRECIO DE SOBREVIVIR
Inmigrantes: El precio de sobrevivir De la inmigración hay una visión buena y otra mala. El buen discurso apela a la multicultura, una expresión acrítica de tolerancia, de pluralismo, de desprejuicio.Bienvenidos los que llegan, de cualquier parte, que nos harán mejores.Es la expresión inocente de la diferencia,…
01/12/2007
NUEVE DE NUEVE. EL TOP DE LO PEOR
Nueve de nueve. El top de lo peor Antes que el olvido nos devore creemos obligado señalar el top de lo peor de nuestros nueve años de vida. Al fin y al cabo es un tiempo bastante prolongado para el grito y el silencio, para…
01/11/2007
EL DIFICIL ARTE DE GOBIERNO
El dificil arte de gobierno No es fácil el gobierno de cualquier cosa.Ser padre o madre,presidente de la comunidad de propietarios o de la asociación de vecinos, alcalde, Primer Ministro, en suma, es difícil.La actividad humana que supone guiar o dirigir a otros con autoridad propone decisiones complicadas porque…
01/10/2007
DE SOCAVÓN EN SOCAVÓN
El derecho tributario se puede concebir como la larga marcha del súbdito hacia la ciudadanía.El súbdito es la persona sometida al imperio del Estado,a la supremacía de la Administración, a la arbitrariedad de los jueces .La común inspiración es la identificación del interés público, con el interés del Estado,con la…