Inteligencia Artificial e Impuesto. 2ª edición revisada
Inteligencia Artificial e Impuesto
Tulio Rosembuj, 10 de noviembre de 2019.
El capitalismo de vigilancia, en la expresión de Zuboff, es una amenaza a la libertad e independencia de la persona. El derecho a la intimidad es un bien público y un bien común sujeto a la protección del dominio público. El superbeneficio de pocas organizaciones proviene de la apropiación de los datos personales y su transformación en productos predictivos dirigidos a transformar el comportamiento del individuo. Todo el sistema económico vive la digitalización con emoción y entusiasmo cínico. Las nuevas tecnologías traen males en lugar de bienes. Los datos que están en el origen del superlucro deberían servir para crear un dividendo social, una renta mínima garantizada, que modere la externalidad negativa del desempleo tecnológico e impida la autoregulación interesada del mercado digital.